Ante cualquier situación estresante que modifique drásticamente el comportamiento de tu perro (miedo, ladridos, etc.), es necesaria la adaptación progresiva a la fuente que provoca tal situación.
Hay animales que consideran aterrador el ruido de una aspiradora o una lavadora. En estos casos, lo ideal es acostumbrarle al sonido habiéndolo grabado previamente y haciendo que lo escuche en un volumen mucho más bajo del real. Gradualmente lo iremos subiendo al mismo tiempo que le premiamos durante esos breves instantes en los que sometemos a nuestro perro a esta situación desagradable.
Con el tiempo, la adaptación habrá dado el resultado esperado. No obstante, para los ruidos de exterior como fuegos artificiales, petardos, tormentas, etc., el adiestramiento es menos factible.
¿Cómo sé que mi perro tiene miedo o se asusta?
Los síntomas de un perro asustado por pirotecnia incluyen:
- taquicardia
- el perro se esconde bajo la cama
- se mueve nervioso de un lado para otro
- escarba
- se siente estresado, puede llegar a babear
- ladridos nerviosos, gime
- trata de escapar
Ayuda a tu mascota a superar su temor a los fuegos artificiales
Para evitar o reducir este desagradable estado, te proponemos algunos consejos para calmar a tu perro:
1- Antes de la hora de los fuegos artificiales, saca a tu perro a pasear, al menos 20 minutos o media hora.
Esto le relajará y estará en casa más calmado.
Si por algún motivo de peso tienes que estar en la calle con tu perro mientras dura la pirotecnia, no olvides llevarlo atado con su correa y bien identificado por si se asusta y sale corriendo en un ataque de pánico.
2- Al llegar a casa, haz como que no pasa nada.
Actúa normal, estate tranquilo y no hables con tu perro. No trates de preparar a tu perro para el ruido de la pirotecnia, no lo consueles ni le prestes mayor atención. No lo agarres en brazos para protegerlo ni anticipes “la tragedia”.
3- Pon la cama de tu perro en la misma habitación en la que estés tú (tal vez el salón) para que esté acompañado.
Si el lugar es demasiado ruidoso, puedes llevar a tu perro a la habitación más calmada de la casa, (escoge la más alejada de la fuente de ruido) y llévalo allí con su cama favorita. Durante el tiempo que dure la pirotecnia, es bueno que estés en la misma habitación que tu perro para que esté tranquilo al ver que tu lo estás.
4- Cierra las ventanas y puertas para disminuir el ruido exterior, y baja las persianas para disminuir el ruido y la luz de la pirotecnia.
6- Si tiene un juguete mordedor favorito o una golosina para morder, llévalo a esa habitación.
Al morder, los perros se relajan mentalmente y liberan su ansiedad.
7- Es aconsejable poner música o la televisión en la habitación donde esté el perro. De esta forma, el ruido de la pirotecnia que viene del exterior se amortiguará al mismo tiempo que induces un estado de calma en el perro.
8- Habla con tu veterinario en casos muy extremos. Él te puede facilitar un tratamiento para calmar a tu perro durante el tiempo que dura su exposición a los fuegos artificiales.
Deja una respuesta